Creemos que la interacción de la marca es clave en la comunicación. Las verdaderas innovaciones y una experiencia positiva para el cliente son el corazón de una comunicación exitosa. Sin productos ni servicios falsos. El cliente es el rey, sus vidas y necesidades son la inspiración.

Blue Board es una plataforma de Telcel diseñada para gestionar y difundir información sobre ofertas comerciales en tiempo real, dirigida a Distribuidores y Asesores de Servicio a Clientes. Inicialmente, la estructura de Blue Board se basaba en un sistema de permisos rígido, lo que limitaba la productividad al determinar las acciones que podían realizar los usuarios. Lataval propuso e implementó el desarrollo de nuevos módulos de perfiles, permisos y opciones de menú para aumentar la autonomía de los usuarios, mejorar la flexibilidad, así como el control y seguimiento de la plataforma.

Un usuario de negocio, como un gerente o administrador regional, enfrentaba limitaciones al intentar crear un nuevo usuario o perfil de forma independiente. En lugar de ello, requería la asistencia del Soporte Técnico para modificar la información en la base de datos y, además, alterar el código Java subyacente. La necesidad de incorporar nuevos canales de acceso, como el ingreso por web, y funciones adicionales planteaba la preocupación de que la plataforma pudiera volverse compleja y difícil de mantener.
Para abordar este desafío, se hizo imprescindible implementar módulos dentro de la plataforma que gestionaran perfiles, permisos y opciones de menú. Estos módulos debían ser diseñados de manera flexible para adaptarse a la incorporación de nuevos canales de acceso, diferentes tipos de usuarios, perfiles adicionales y permisos actualizados. Esto no solo permitiría aumentar la autonomía de los usuarios al administrar la plataforma, sino también reducir la dependencia del Soporte Técnico.

Se realizó la implementación de un sistema de Perfiles y Permisos, el cual le permite al usuario una gestión más flexible y escalable de los usuarios y sus capacidades dentro del portal. Esto permite a los usuarios gestionar los perfiles dentro del portal y así asignarles los permisos que tendrán, guardándolos en la base de datos, lo que aumenta la flexibilidad del portal web ya que ya no será necesario cambiar el código para modificar los permisos.
Los permisos asignados tienen múltiples efectos en la experiencia del usuario, estos van desde controlar la renderización de ciertos botones, hasta negar directamente el acceso a ventanas específicas en el portal web, mostrando al usuario un mensaje indicándole que no tiene permiso para acceder a la pantalla en cuestión.
Además de esto, se generó un menú donde los usuarios con el permiso correspondiente podrán consultar y editar la información de todos los usuarios registrados dentro del portal, así como crear nuevos usuarios o eliminar usuarios existentes. Esto eliminó la dependencia del equipo técnico para la administración de usuarios.
Por último, unificamos la gestión de permisos para Distribuidores y Agentes de Servicio al Cliente mapeando los perfiles de los agentes de servicio al cliente a perfiles existentes dentro de Blue Board con permisos ya establecidos, de esta manera eliminando más permisos hardcodeados para usuarios que utilizan cuentas de agentes de servicio al cliente.

Mayor Flexibilidad y Escalabilidad optimizada: La creación de un módulo basado en Perfiles y Permisos permitió una gestión más flexible y escalable de los usuarios y sus capacidades. Facilitando la incorporación de nuevos tipos de usuarios y la adición de funcionalidades sin la necesidad de modificar el código base.
Autogestión de Usuarios: Los usuarios podrán gestionar sus propios perfiles y permisos, reduciendo la dependencia del equipo de soporte técnico para ajustes menores. Llevando a una disminución en los reportes de soporte y mejorando la satisfacción del usuario.
Control y Seguimiento Mejorados: El nuevo sistema permitió un seguimiento más detallado de las acciones realizadas por los usuarios, facilitando la generación de bitácoras y el monitoreo de actividades. Esto es valioso para auditorías y la detección temprana de problemas.
Copyright © 2025 Lataval. Todos los derechos reservados.